¡Hoy les compartimos esta receta del maravilloso libro de “Bebidas probióticas” de Julia Mueller! Un delicioso refresco que, además de su alto contenido en probióticos, es muy hidratante, ya que contienen enzimas y minerales. Es ideal para reponer electrolitos después del ejercicio, aliviar el malestar digestivo y favorecer la desintoxicación hepática.
Este refresco probiótico se fermenta utilizando gránulos de kéfir de agua, que son colonias de bacterias y levaduras algo traslúcidas, que se alimentan con agua y azúcar únicamente. Puedes ver la preparación del kéfir en un artículo anterior de nuestro blog.
“Las bebidas probióticas con sabor a frambuesa gustan a casi todo el mundo. Puedes servir esta receta como kéfir de agua nada más prepararla o puedes embotellarla y someterla a una fermentación secundaria durante varios días para obtener un refresco carbonatado con sabor a frambuesa” (Bebidas probióticas, pág. 131).
Este refresco probiótico se fermenta utilizando gránulos de kéfir de agua, que son colonias de bacterias y levaduras algo traslúcidas, que se alimentan con agua y azúcar únicamente.
Extraído del libro Bebidas probióticas, Julia Mueller.
Aquí encontrarás interesantes datos de alimentación, estilo de vida verde, ideas ecológicas y las más simples, deliciosas y probadas recetas saludables, porque la meta es ayudarte a vivir sustentable, cuidando tu salud y el medioambiente.